pesca
lunes, 14 de noviembre de 2011
Al acecho de sargos con masilla de sardina
El sargo es una de las especies más abundantes en nuestras costas, pero no por ello resulta sencillo hacerse con buenos ejemplares. Se pueden pescar mediante muchas técnicas pero la que a mi me ha dado mejores resultados es la pesca con flotador y masilla de sardina.
Los escenarios ideales son escolleras artificiales y zonas de rocas naturales. La mar movida y con espuma en los primeros metros, son factores determinantes, ya que éste es el escenario perfecto donde nuestro protagonista acude a alimentarse.
Es muy importante una correcta elaboración de la masilla, a continuación una de las multiples formas de realizarla, para mi la mejor.
Necesitarás:
1- Pan duro. En caso de no disponer se puede utilizar cualquier tipo de pan.
2- Sardinas en lata o frescas. Yo recomiendo las primeras porque resultan más faciles de trabajar.
3- Sémola de trigo.
La proporción aproximada es por cada dos latas de sardinas media barra de pan.
Elaboración:
Se moja el pan hasta que queda empapado y bien inflado, luego se escurre todo lo que se pueda. Se añaden las latas de sardinas con todo el aceite y se mezcla hasta que queda una pasta homogénea. A continuación se mezcla la sémola de trigo poco a poco y se va amasando como si tratase de hacer masa de pan o masa de pizza.
El truco está en echar y amasar hasta que ya no se queda pegada en los dedos. La textura debe quedar parecida a la de la plastelina, algo más blanda.
Utilización:
Se deben poner bolas grandes en el anzuelo, tamaño croqueta, para que los peZqueñines vayan comiendo y de tiempo a los grandes sargos a decidirse, ya que cuanto más grandes más desconfiados. Cada minuto sacar y reponer, así se va cebando la zona elegida.
Atento a las señales:
Si estás pescando todo el rato en la misma zona y continuamente sale el anzuelo limpio por la acción de la morralla y de repente empieza a salir el cebo intacto, tan solo un poco desecho por el agua, preparate porque los grandes sargos han hecho acto de presencia y han espantado a los pequeños.
Consejos:
- Usar anzuelos grandes, del número 2 son ideales, si no se engancharán peces de talla pequeña continuamente y se perderán posibilidades de capturar grandes ejemplares.
- Pasadas varias horas, la masilla siempre se endurece, mejor dejarla de menos y en el pesquero echarle sémola para dejarla a punto. Si queda dura no se deshace en el agua y no ceba la zona.
- Lanzar el aparejo cerca de las rocas. Los enroques y la sustitución de anzuelos a menudo es el precio que hay que pagar.
He pasado tardes increíbles pescando de esta manera y os garantizo que es un espectaculo capturar grandes ejemplares de sargos con cañas de acción ligera y media, es algo que os quedará grabado en vuestro álbum de recuerdos.
No tengo ninguna duda de que con este cebo y con paciencia conseguireis vuestro objetivo. Cualquier duda que os pueda surgir no dudéis en comentarla.
Recomendación peZcalera
La masilla es importante, pero no olvides tener tu equipo a punto. Para conseguir los mejores sargos, nuestros expertos te recomiendan:
Caña Barros Titanus Clear Water
Suerte y ¡buena pesca!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas,
ResponderEliminarEstive a ler o teu post e achei interessante, mas gostava de saber um pouco mais! A sêmola, é harina de trigo! Poemos usar pensos delos animales como harina?
Que flotador usas?
Perdona tantas questiones, pero tengo poca experiência.
Saludo
Abilio